Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SALMONETES

SALMONETES

SALMONETES

El salmonete de fango (Mullus barbatus) es una especie de pez de la familia Mullidae.1​ Se encuentra principalmente en el mar Mediterráneo y Atlántico Norte, su color característico entre rosado y rojo le ha dado el nombre popular de ‘salmonete’ (‘pequeño salmón’), usado tanto en España como en Portugal. Cuando se dice salmonete en castellano se refiere a cualquiera de las dos especies la de fango (Mullus barbatus) o la de roca (Mullus surmuletus ). En Francés lo llaman “rouget-barbet” y en inglés “red mullet”—en razón de su color—, en italiano “triglia” —que puede ser di scolglio o di fango—, en alemán “Meerbarbe”, que alude a sus barbas.

Esos peces barbados inicialmente no podía atravesar el canal de Suez en razón de la excesiva salinidad de los Lagos Amargos; pero al disminuir esa salinidad, hace ya décadas que han atravesado el canal y se han instalado en el Mediterráneo Oriental. Tal ha hecho entre otros Upeneus moluccensis (Bleeker, 1855). A su vez Pseudupeneus prayensis (Cuvier 1829) africano, llamado por los franceses rouget-barbet du Sénégal, también ha atravesado el estrecho de Gibraltar y se ha instalado en el Mediterráneo. En el océano Índico hay muchas especies de salmonetes, pertenecientes el género Upeneus alguna de las cuales alcanzan las aguas de China, Japón, Australia y Nueva Zelanda.2​ Es abundante Parupeneus indicus (Shaw 1803). En razón de sus barbas todo esos salmonetes son conocidos en el Océano Índico y en inglés como “pez cabra”, “goatfish”.